Día del libro

Chilean Eagles College La Cisterna

Museo medieval

El día 26 de Abril, se realizó la exposición “Un Viaje a la época Medieval” en el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA). En esta instancia nuestros estudiantes de todos los cursos, guiados por sus respectivos profesores de lenguaje, recorrieron durante 15 minutos las diferentes muestras, desde escudos, indumentaria de la época hasta espadas como la famosa Excalibur.

Para ver más fotografías, visite nuestro Instagram y Facebook.

Personajes medievales

El día 22 de Abril, los y las estudiantes de Pre Kinder, en conjunto con sus familias, llevaron a cabo la creación y exposición de personajes medievales al aire libre, teniendo como protagonistas a nuestros mismo estudiantes.

Para ver más fotografías, visite nuestro Instagram y Facebook.

Cuenta cuentos

El viernes 28 de Abril, se llevó a cabo el cuenta cuentos titulado “El dragón Llorón” dentro del Centro de Recursos para el Aprendizaje donde asistieron las y los estudiantes de Pre Kinder, Kinder, 1° y 2° básicos.

Para ver más fotografías, visite nuestro Instagram y Facebook.

Concurso y disfraces

Durante la última semana de Abril se realizó el Concurso de escritura “Cuentos medievales”, finalizando el día 28 de Abril con un desfile de disfraces inspirados en la época medieval, donde tanto estudiantes como profesores participaron de esta instancia y errando así la Semana del Día del Libro con el Acto de Premiación del Concurso de Escritura.

Para ver más fotografías, visite nuestro Instagram y Facebook.

Colegio Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einstein

Concurso “Una Puerta, una Portada”

 Se llevó a cabo un concurso de decoración de puertas en conmemoración por el Día del Libro, en el cual participaron nuestros estudiantes y docentes demostrando su creatividad y pasión por la lectura.

Para ver más fotografías, visite nuestro Instagram y Facebook.

Premiación “Una Puerta, una Portada”

El día viernes 28 de abril se realizó la premiación la entrega de los ganadores de la actividad "Una puerta, una portada", los ganadores fueron:

  • Primer Lugar: 3°F con su diseño inspirado en Peaky Blinders.

  • Segundo Lugar: 7°A con su portada de Alicia en el País de las Maravillas.

  • Tercer Lugar: 1°E y su diseño de Harry Potter.

Para ver más fotografías, visite nuestro Instagram y Facebook.

Chilean Eagles College Las Vizcachas

El nivel de pre-básica del colegio realizo diferentes actividades en las que se destacan:

  • Regalo Lector de educadoras y asistentes: El monstruo de colores.

  • Presentación de estudiantes de su cuento favorito, donde cada uno trajo su afiche.

  • Regalo lector de apoderados a cada uno de sus cursos.

Pre-básica

Empezando con la última semana de Abril, día lunes se realizó una intervención durante el primer recreo con el propósito de dar la bienvenida a la Semana del Libro con concursos y premios.

Entre los días martes y jueves, las y los alumnos de 1° a 8° Básico fueron invitados a escuchar un audio libro y durante su reproducción dibujar a los personajes de la historia en papel kraft en grupos durante el primer recreo, siendo los primeros en participar nuestros estudiantes de 1° y 2° Básico el día martes 25, seguido de 3° y 4° básico para el día miércoles, y por último, cerrando esta actividad con los cursos de 5° a 8 Básico durante el día jueves.

Trasversalmente durante la semana se realizaron diferentes actividades, una de ellas es la creación e intercambio de separadores de libros entre los cursos de 1° a 8° Básico y la otra actividad fue la decoración de las salas según la temática asignada por nivel hecha por las y los apoderados de nuestros alumnos y alumnas.

Finalmente el día viernes, a modo de finalizar la Semana del Libro para la Enseñanza Básica, se llevó a cabo la caracterización de personajes según la temática asignada por nivel, entre las que podemos destacar El Mago de Oz, Alicia en el País de Las Maravillas y Harry Potter. Por último, las y los estudiantes realizaron una donación de libros a la biblioteca. Los cursos que donaron la mayor cantidad de libros donados ganaron una torta en las categorías 1° a 4° Básico, y de 5° a 8° Básico.

Enseñanza Básica

Durante la Semana del Libro, las y los estudiantes de la Enseñanza Media también colaboraron con su participación, por medio de diferentes actividades como:

  • La decoración realizada alrededor del colegio, el cual fue demostrado en la decoración de puertas, decoración de pilares, pintado de escalones, cortinaje de salas , letras y palomas informativas.

  • Presentaciones de grupos musicales conformados por nuestros estudiantes dentro de nuestras canchas de futbol durante los recreos y almuerzos.

  • Creación de Árboles Literarios

  • Por último, el día viernes, cerramos nuestras actividades con las y los alumnos de Enseñanza Media realizando una caracterización de personajes de fácil reconocimiento literario o del cine.

Enseñanza Media

Chilean Eagles College La Pintana

En la semana de Abril, tanto las y los estudiantes como docentes de nuestro colegio vinieron disfrazados de sus personajes favoritos, ya sea de la literatura o del cine, mientras se realizaron diferentes actividades tales como:

  1. Regalo Lector de cada profesor al inicio de clases.

  2. La elaboración familiar de portadas de cuentos infantiles.

  3. Proyectos de Pendones del Plan Lector y Puertas de grandes escritores.

  4. La decoración de las salas de clase.

  5.  Exposiciones sobre libros favoritos.

  6. Intervención de espacios para la lectura y coloreo de los personajes de cuentos e historietas al aire libre.

El día viernes, finalizando nuestras actividades de la Semana del Libro, destacamos a nuestros invitados especiales , el grupo circense Cirku Lando, quienes vinieron a nuestro colegio para presentar la fábula “El Tigre hambriento y el Zorro astuto”, en donde asistieron las y los alumnos de Pre Kinder y Kinder.

Escuela Campos de Maipú-Cerrillos

Entre los días 17 a 24 de Abril nuestros alumnos y alumnas, en conjunto con sus respectivos docentes, realizaron diferentes actividades a modo de preparativos para previa a la actividad del día miércoles 26 de Abril, donde tanto apoderados como docentes, decoraron la escuela y se organizaron diferentes bailes, premiaciones y espectáculos para los estudiantes quienes a igual que nuestros educadores, se disfrazaron en alusión a la literatura y al cine.

  • Los cursos de Pre Básica crearon títeres con material reciclado basándose en textos leídos para luego hacer breves historias junto con sus educadoras.

  • Las y los estudiantes de 1° Básico crearon dibujos basados en textos leídos de la biblioteca usando elementos principales de los mismos para ser expuestos en todo el colegio

  • Por parte de 2° Básico, interpretaron algunas canciones del grupo chileno Mazapán como “Mi cara tu cara”, “El ratón” y “Una jirafa resfriada”.

  • En 3° Básico crearon pequeños cómics de inspiración libre con un máximo 8 viñetas, dichos cómics relataban sobre motivaciones, experiencias personales, personajes favoritos, vivencias escolares o sueños del futuro.

  • Nuestros estudiantes de 4° Básico elaboraron portadas alternativas de sus textos favoritos en hojas de block y expuestas al colegio para el resto de los cursos, manteniendo sus respectivos elementos clave.

  • En 5° Básico elaboraron marca-páginas con temática literaria en alusión al texto seleccionado, conteniendo al menos una cita textual y un elemento del libro leído.

  • Los y las estudiantes de 6° Básico fueron quienes crearon el material de difusión para la actividad del Día del Libro, respondiendo a las preguntas ¿Qué se celebra en el día del libro? ¿Quiénes son los autores más destacados de nuestro país?, ¿Qué mujeres destacan en nuestro país en torno a la literatura? ¿Qué día se realizará la actividad en nuestra escuela? y ¿Quiénes participan y qué se hará?

  • A través de un trabajo grupal, 7° Básico se encargaron de realizar un Cuenta Cuentos breves para estudiantes desde prekínder a 3° Básico durante la Semana Literaria.

  • Por último, nuestros alumnos de 8° Básico reflexionaron sobre los textos de acción poética, evidenciando la importancia de la lectura espontánea y a la vez la creación de conciencia sobre diversas temáticas, luego de ello, elaboraron sus propias acciones poéticas con afiches, grafitis o murales en cartulinas para ser expuestas dentro de nuestra escuela.

¡Encontrémonos en nuestras redes!